El principio de las Ondas de Elliott está regido por la naturaleza social humana
Y tal naturaleza genera formas repetitivas, con valor predictivo.
- Gran Superciclo: El grado más alto de la teoría de las Ondas de Elliott, abarcando ciclos económicos que duran siglos o décadas.
- Superciclo: Cubren varias décadas y son útiles para inversores de largo plazo y análisis macroeconómico.
- Ciclo: Dura de uno a varios años, y se observa en gráficos semanales o mensuales.
- Primario: Dura de meses a años y ayuda a analizar tendencias dentro de un ciclo.
- Intermedio: De semanas a meses, clave para traders a mediano plazo.
- Menor: Captura movimientos de días a semanas.
- Minuto: Duración de horas a días.
- Minuette: De minutos a horas, ideal para scalping.
- Subminuette: Movimientos ultracortos de segundos a minutos.

Fractalidad de Elliott: Desglose Matemático
- Nivel 1: Ciclo Básico
- Un ciclo inicial consta de 8 ondas:
- 5 ondas impulsivas (1, 2, 3, 4, 5).
- 3 ondas correctivas (A, B, C).
- Un ciclo inicial consta de 8 ondas:
- Nivel 2: Subdivisión de las 8 Ondas
- Cada Onda impulsiva (1, 3, 5) se subdivide en 5 ondas menores.
- Cada Onda correctiva (2, 4, A, B, C) se subdivide en 3 ondas menores.
- Total: 5×3=15 ondas impulsivas menores+3×5=15 correctivas menores.
- Resultado: 34 ondas en el segundo nivel.
- Nivel 3: Subdivisión de las 34 Ondas
- Las 34 ondas se expanden nuevamente:
- Las 15 ondas impulsivas menores se subdividen en 5 ondas cada una → 15×5=75.
- Las 9 ondas correctivas menores se subdividen en 3 ondas cada una → 9×3=27.
- Total: 75 + 27 = 144 ondas.
- Las 34 ondas se expanden nuevamente:

Reglas Básicas del principio de las Ondas de Elliott
1. Ondas Impulsivas
Las ondas impulsivas son movimientos que siguen la dirección principal de la tendencia. Constan de cinco subondas (1, 2, 3, 4, 5) y deben cumplir las siguientes reglas:
Reglas básicas:
- La onda 2 nunca retrocede más del 100% de la onda 1.
- La onda 3 no puede ser la más corta entre las ondas impulsivas (1, 3 y 5).
- La onda 4 nunca se solapa con el rango de la onda 1 (excepto en triángulos diagonales).
Estructura interna:
- Las ondas 1, 3 y 5 son impulsivas (cada una compuesta por cinco subondas).
- Las ondas 2 y 4 son correctivas (cada una compuesta por tres subondas).
2. Pautas Correctivas
Las pautas correctivas son movimientos en contra de la tendencia principal. Se dividen en tres tipos principales: pautas planas, zigzags y triángulos.
a) Pautas Planas (Flat)
Son correcciones horizontales que se forman en tres movimientos (A-B-C).
Tipos principales:
Pauta Plana Regular:
- La onda B retrocede aproximadamente el 100% de la onda A.
- La onda C termina cerca del nivel de la onda A o ligeramente por debajo.
Pauta Plana Expandida:
- La onda B supera el inicio de la onda A (más del 100%).
- La onda C se extiende más allá de la onda A, generalmente hasta el 161.8% de la onda A.
Pauta Plana Irregular:
- La onda B excede significativamente el nivel de la onda A (120% o más).
- La onda C no retrocede mucho y termina cerca del final de la onda A.
b) Zigzags
Los zigzags son patrones correctivos en tres movimientos (A-B-C) con estructura interna 5-3-5.
- La onda A es impulsiva (5 subondas).
- La onda B es correctiva (3 subondas).
- La onda C es impulsiva (5 subondas).
c) Triángulos
Los triángulos son patrones correctivos que se componen de cinco movimientos correctivos (A-B-C-D-E).
Estructura interna:
- 3-3-3-3-3 (cada subonda es correctiva).
Tipos principales:
- Triángulo Simétrico: Líneas de soporte y resistencia convergen hacia un punto.
- Triángulo Ascendente: Línea superior plana; línea inferior sube.
- Triángulo Descendente: Línea inferior plana; línea superior desciende.
- Triángulo Expandido: Líneas de soporte y resistencia divergen.
3. Ondas Diagonales
a) Diagonales Iniciales
- Aparecen en la onda 1 de un impulso o en la onda A de una corrección.
- Su estructura interna es 5-3-5-3-5.
- Permiten cierto solapamiento entre las ondas 1 y 4.
b) Diagonales Finales
- Se forman en la onda 5 de un impulso o en la onda C de una corrección.
- Su estructura interna es 3-3-3-3-3.
- Reflejan un agotamiento de la tendencia y suelen preceder un cambio importante en la dirección del mercado.
del principi
¿Por Qué Son Tan Precisas las Ondas de Elliott?
La precisión de las Ondas de Elliott no se debe solo a los números, sino a su conexión con el comportamiento humano. El mercado se mueve porque los inversionistas actúan impulsados por sus emociones, y estas emociones, a su vez, generan patrones predecibles. Ondasdeelliott.es te desvela estos patrones para que, en lugar de ser arrastrado por el mercado, seas quien lo domina.
¿Qué Hace Únicas a las Ondas de Elliott?
Muchos creen que las Ondas de Elliott son simplemente una serie de patrones en el mercado. Están equivocados. Las Ondas de Elliott son un código, una representación casi mágica de cómo las emociones colectivas de los inversores crean ciclos precisos. Y solo aquellos que dominan esta técnica pueden ver lo que otros no ven: oportunidades ocultas, falsos movimientos y correcciones engañosas.
Ondas de Elliott: La Ciencia y el Arte del Ritmo del Mercado
Algunos se acercan a las Ondas de Elliott como un simple conteo de impulsos y correcciones. En ondasdeelliott.es vamos mucho más allá. Cada onda lleva consigo el peso de la psicología humana, un impulso generado por las emociones colectivas que, paradójicamente, siguen patrones específicos y predecibles. Pero este no es un análisis común; es un método reservado para quienes buscan ir más allá de las fórmulas y ver el arte de las Ondas de Elliott en acción.
Uso de las Ondas de Elliott en el Análisis Técnico
El análisis técnico con Ondas de Elliott se utiliza principalmente para prever puntos de reversión en el mercado, identificar tendencias y mejorar las estrategias de trading. Al conocer los patrones de impulso y corrección, los traders pueden ajustar su estrategia en función de la fase del ciclo en que se encuentra el mercado.